Tratamientos en Gabinete (Ramos Mejia) / y a Domicilio / (15) 6801-7102.
Breve resumen:
La estética de las uñas consiste en la continuación artificial y la extensión de la uña mediante la escultura, u otro medios artificiales auxiliares. Originalmente, estas extensiones se hacían por una cuestión meramente médica, y no por estética. Cuando uno perdía las uñas, éstas se debían sustituir por prótesis ratifícales. Hoy, este procedimiento se realiza limando el borde de la uña. Luego, se pega una extensión de la uña con materiales sintéticos. Este trabajo se hace con una plantilla auxiliar que se pone bajo la uña natural, para realizar la continuación de la uña posteriormente. Luego de intensificarse, la uña naturalmente crece con una capa de material sintético que se cubre para proteger alrededor de ella.
Materiales utilizados en la escultura de uñas
Los materiales utilizados para hacer el tratamiento de uñas esculpidas son:
-Acrílico: Las uñas esculpidas en acrílico se construyen con dos materiales: un polvo acrílico muy fino y un líquido. Debido a la gran dureza del material y de la mezcla de los componentes por separado, esto hace posible trabajar luego en partes muy finas toda la uña.
-Gel: Las uñas de gel se hacen a partir de un gel acrílico que reacciona y se endurece ante una fuente de luz ultravioleta. Los geles pueden ser transparentes o de colores, y allí se pueden trabajar, y hasta incrustar elementos como strass, flores secas, etc. El acabado es brilloso, por lo que no precisa más capas de esmalte en brillo si queremos un efecto natural

manicura que no toma algunos recaudos básicos puede ocasionar una gran molestia en la uña de la clienta (las zonas enrojecidas dan el alerta de un trabajo mal hecho). Otro caso de infección puede ocurrir si la uña postiza atraviesa la natural, por lo que ante cualquier molestia debemos advertirle a la manicura.esmalte blanco natural o radiante.
No obstante, cada persona dedicada a hacer uñas esculpidas podrá sugerir nuevos estilos para decorar las uñas, darle colores, diferentes acabados, o bien darle un toque artístico y a la vez completamente natural.
Efectos de sobre las uñas
Una vez que se retira la uña postiza, la uña natural quedará, por debajo de ella, más fina y suave, debido a que la queratina de la uña postiza no tiene ningún contacto con el aire para endurecerse. Además, la uña suele debilitarse mucho más. Sin embargo, si la siguiente uña no ha sido cambiada por una nueva uña postiza, a los 3 ó 4 meses la uña natural volverá a alcanzar su condición natural previa a la manicuría.
Nail-Art
Es el arte de embellecer las uñas. Una variante a la escultura de uñas es la manicura tipo “francesita”, que consiste en dejar la uña con un acabado bien brilloso transparente o levemente cremoso, y con el extremo de la uña pintado con un
Riesgos para la salud
Todos los materiales aplicados en un centro estético homologado son de confianza, ya que se comprueban previamente para que su uso no perjudique la salud.
No obstante, en un centro estético poco higiénico es posible contraer infecciones como hongos en la uña, algo que puede ocurrir si los elementos aplicados no fueron desinfectados, o cambiados en el caso de los descartables. En estos casos, hay que ir a centros de estética de confianza, mantener una correcta higiene personal de las uñas, y no permitir que nos corten las cutículas, que sangran fácilmente y pueden ocasionar infecciones.
Una manicura que no toma algunos recaudos básicos puede ocasionar una gran molestia en la uña de la clienta (las zonas enrojecidas dan el alerta de un trabajo mal hecho). Otro caso de infección puede ocurrir si la uña postiza atraviesa la natural, por lo que ante cualquier molestia debemos advertirle a la manicura.












